Ediciones Matanzas en la Feria Internacional del Libro



Ediciones Matanzas dará a conocer más de 30 nuevos títulos en la Feria Internacional del Libro de Cuba que, dedicada a Uruguay y a los escritores Lina de Feria y Rogelio Martínez Furé, que se desarrollará desde hoy hasta el 21 en La Habana.
Además de hallarse en las áreas de comercialización, varios de estos volúmenes serán dados a conocer el 17 de febrero, en los espacios de presentaciones habituales en esa cita.
Alberto Garrandés (El sueño de Endimión), Enrique Saínz (Poetas cubanos. Nuevas reflexiones) y Zuleica Romay (Cepos de la memoria) son algunos de los ensayistas propuestos por el sello matancero.
También en dicho género están Mambo, qué rico e´e´e´…, compilación preparada por Ulises Rodríguez y Yanira Marimón;Luces de la ciudad. Páginas de las Artes Visuales en Matanzas, de Mireya Cabrera; KM. 100. Producción visual de Matanzas en los noventa, de Yamila Gordillo; y Luces de gloria. Hitos de rebeldía en Matanzas, de Arnaldo Jiménez de la Cal.
En poesía destacan la antología Poetas en Matanzas VII; Las cosas inocentes, de Jacqueline Font; y trillos/ precipicios/concurrencias, de Alfredo Zaldívar. También llamará la atención la conjunción de versos y Plástica en De La Habana a Matanzas, escrito e ilustrado por la pintora Zaida del Río.
En prosa figuran la Autobiografía, de Juan Francisco Manzano, así como volúmenes de cuentos de Raúl Flores, Arístides Vega Chapú y José Rodríguez Menocal.
Mientras, en literatura para niños y jóvenes, propone noveletas de José Manuel Espino, Luis Cabrera Delgado y Olga Montes, junto a volúmenes de piezas teatrales de René Fernández y de poesía de Teresita Burgos y Marta Teresita Tarifa.
Esta casa editora dará a conocer además, en teatro para adultos,Mi tío el empleado, de Yerandy Fleites. ( Por Norge Céspedes)
Añadir nuevo comentario